sábado, 2 de octubre de 2010
Por la boca muere el pez, porque se emborracha de Cardhu y claro, no le gusta
domingo, 19 de septiembre de 2010
Vicio
miércoles, 15 de septiembre de 2010
En un recital de Neuman, Pochtar y Dobry, con acento en la y.
.jpg)
lunes, 6 de septiembre de 2010
Fantasía
Este día ella. Vaya. Esas cosas.

De todas las cosas que no recuerdo
"De todas las cosas que no recuerdo - le escuchó pensar- me gustaría recuperar aquella canción que sonaba aquella noche y que te dije que eras tú.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Irse
viernes, 20 de agosto de 2010
Desde el punto más alto de la montaña rusa se ve, a modo de collage
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
... And when our worlds they fall apart...
Hoy es domingo, es mi cuarta noche en Madrid y escucho llover sobre el tejado de las palomas voyeur. Jugando a las elipsis temporales me vuelvo a las vísperas de exámenes de química y siento en el estómago la angustia del que no ha estudiado.
Como viene siendo habitual este verano, enciendo una vela, esta vez de interior, esta vez sin música de fondo (sólo la lluvia, y la fiesta de Lavapiés, abstraigamos por favor) y sola. Llevo demasiados días acompañada. Además hoy, por razones obvias, no voy a ver satélites pasar.
Me gusta esta sensación extraña de haber vuelto a casa, de todo por delante y tanto todavía pendiente (sí, lo tuyo sigue pendiente, y lo suyo, y lo vuestro y lo nuestro), de los flecos sueltos, las sorpresas de las primeras noches, de los adioses y los hastaluego, y de la nevera vacía, el colchón en el suelo, los libros desordenados, y la música. Sobre todo la música. En mi casa de Madrid se escucha música cuando deja de llover.
(no entiendo porqué no se ve bien que es Halo, de Depeche Mode, hoy rollo vintage adolescente)
lunes, 2 de agosto de 2010
La muralla verde (o cómo es la misma vaina a los 14 que a los 36)
.jpg)
todo lo que fué de lo que será.
Estoy mirando cómo esas viejas ilusiones
pasando la muralla se hacen realidad.
Pero como el amor de ayer,
pero como el amor de ayer,
vuelve a desaparecer,
desaparecer...
Estoy parado sobre la muralla que divide
todo lo que amé de lo que amaré.
Estoy mirando cómo mis heridas se cerraron
y como se desangra un nuevo corazón.
Pero como el amor de ayer,
pero como el amor de ayer,
vuelve a desaparecer,
desaparecer...
Estoy parado sobre la muralla que divide
todo lo que fue de lo que será.
Estoy mirando cómo esa vieja psicodelia
estoy fijándome cómo viene y va.
Pero como el amor de ayer,
pero como el amor de ayer,
vuelve a desaparecer,
desaparecer..."
lunes, 26 de julio de 2010
Riego la baba sin pudor y ese arte tan mío del chantaje emocional
sábado, 24 de julio de 2010
Cual Kaiser Söze en conversación nostálgica con Roger "Verbal" Kint

jueves, 22 de julio de 2010
Las vueltas que he dado
martes, 20 de julio de 2010
Lo Extraordinario
.jpg)
jueves, 15 de julio de 2010
Di simulación, y añade una posdata,

sábado, 10 de julio de 2010
La noche que desmontó los templos,
martes, 6 de julio de 2010
Echo de menos el pilot de tinta negra

miércoles, 30 de junio de 2010
Como si de una película francesa se tratara, de esas de las que nunca se acuerda del director,
martes, 29 de junio de 2010
Cría cuervos
martes, 15 de junio de 2010
Las cosas que una es capaz de decir

miércoles, 9 de junio de 2010
El cerebro multimedia
Al hilo de los recuerdos de "infancia" de Nicolás, de coches descritos con lujo de detalles, de logotipos de barcos piratas que él veía a la altura de sus ojos cuando tenía dos años y su hermana estaba recién nacida, de imágenes de su madre pasando el cortacésped y de aviones en los que voló a Colombia cuando tenía tres, su madre le puso cara de escepticismo y le retó:
-Pero tú de te acuerdas de todo eso porque lo has visto en fotos, Nicolás.
-Que no, mamá, yo no recuerdo como fotos, no recuerdo tu cara quieta cuando pasabas el cortacésped en la casa roja, veo vídeos, mamá, los recuerdos están en mi cabeza como vídeos, mamá, se-mue-ven, ¿sabes?
domingo, 6 de junio de 2010
Onirismo
sábado, 5 de junio de 2010
¿Se dirá playing the random thing?
Mientras quito el polvo de la estantería, descubro una página marcada de un libro que nunca terminé. Con la ilusión de encontrarme un apunte que me sorprenda en el papelito-recibodelmercadona-marcapágina y no, leo sin embargo en la página par:
"Oh, Miss Hija de Puta, hasta tú estás cubierta de garabatos y canciones de radio.
- Te quiero -dije.
Él me abrazó fuerte y me besó y su cuerpo dijo: Sí, adelante.
Él todavía estaba con la actriz de pelo negro y con su hombro parlante. A mí no me preocupaba. Si el mundo entero iba a abrir la boca y echarse a reir, estaba claro que había sitio para ella. Ella podía estar en el mundo y yo podía estar en la risotada que venía rodando y se alejaba rebotando. Había sitio." (Verónica, de Mary Gaitskill)
Recoloqué el libro en la estantería y miré el de la izquierda.
El hombre que inventó Manhattan, de Ray Loriga, objeto del deseo cuando paseaba a mi Braulio cachorro por la Plaza de Oriente y lo veía con Cristina Rosenvinge y su cochecito de bebé. Decía la dedicatoria: "¿Nos vamos a New York-New York? por los viajes reales y de ficción. Pontevedra, acabando el 2005".
Y por fin, Cuando ya no importe, tercero a la izquiera, orden consecutivo de mi estantería polvorienta y polinizada. Gran Onetti, página 178 modo aleatorio:
"-¿Siempre escribiendo tonterías? Si te diera por un trabajo serio. Alguien anda diciendo que sos el primer historiador del villorrio.
Ahora la sonrisa, pequeña carcajada, sus dientes, el atisbo de lengua. Y como un reflejo, mi estupidez. Cuando uno está deseando demasiado es fácil creer que el otro acompaña".
En fin.
domingo, 30 de mayo de 2010
La Felicidad
Tarareo una canción de Marvin Gaye que no me pega estar tarareando, pero.
"What's going on?" se preguntaba el hombre, y sus chicas le repetían la misma pregunta en el chorus.
Yo llevo preguntándome esa vaina más de un año, aunque tal vez ahora, acomodada en las no-respuestas, me replantee la pregunta y descubra que lo que está pasando es el principio de.
¿Será que la Felicidad puede ser más que momentos puntuales?
¿Será que uno realmente se alegraría por la Felicidad ajena, más bien, del ajeno?
¿Será que uno realmente es feliz? ¿ o tal vez, quiere ser tan feliz? o más bien ¿así de feliz? ¿será que ése tiene que ser el auténtico concepto de Felicidad?
¿Qué está pasando?, nos preguntamos muchos, y puede que no sea precisamente éso que ansiamos tanto.
Mi momento de Felicidad de hoy
lunes, 24 de mayo de 2010
Agosto
jueves, 20 de mayo de 2010
1984

miércoles, 19 de mayo de 2010
Ocho
martes, 18 de mayo de 2010
y eso
miércoles, 12 de mayo de 2010
Quiero una
martes, 11 de mayo de 2010
Lost in Los Carabanchelitos
